Blog sobre Externalización y servicios de distribución
El papel de los datos en tiempo real en la optimización del sector del gran consumo
Los datos en tiempo real se convierten en un recurso estratégico para optimizar las operaciones y satisfacer al cliente en la logística de gran consumo.
Estrategias para la gestión de interrupciones en la cadena de suministro alimentaria
La cadena de suministro alimentaria, especialmente en el ámbito de la distribución de mercancías a temperatura controlada, enfrenta un entorno cada vez más dinámico y complejo. Las interrupciones, tanto previstas como imprevistas, pueden generar impactos...
El impacto de las políticas regulatorias en la logística del frío
La logística del frío es esencial para la preservación y el transporte de productos perecederos como alimentos, medicamentos y otros bienes que requieren un control riguroso de temperatura. En este contexto, las políticas regulatorias juegan un papel clave para...
6 tecnologías clave en la trazabilidad de productos farmacéuticos
La distribución de productos farmacéuticos - especialmente aquellos que requieren condiciones específicas de temperatura - supone de un proceso altamente delicado y crítico. La última milla, en este sentido, representa uno de los mayores desafíos logísticos debido a...
Modelos de colaboración en la logística de alimentos a temperatura controlada
En un mercado donde la frescura y la calidad de los alimentos son imperativos, la logística a temperatura controlada se erige como una pieza clave del rompecabezas.
Optimizando el uso de la energía en la logística del frío
La eficiencia energética se ha convertido en un pilar fundamental para la logística del frío en 2024.
Beneficios de la IA en la prevención de pérdidas del gran consumo
En el ámbito del gran consumo, la pérdida de productos, especialmente aquellos perecederos, representa un desafío significativo que impacta tanto en la economía de las empresas como en el área de la sostenibilidad. Los grandes volúmenes de desperdicio de alimentos a...
El papel crucial de las ventanas horarias en el transporte de mercancías
Las ventanas horarias son periodos de tiempo predefinidos durante los cuales se programan las entregas y recogidas de mercancías. En el contexto del transporte y la logística, estas ventanas permiten una mejor organización y planificación, asegurando que las...
Ciberresiliencia en el transporte refrigerado: protegiendo la cadena de frío
Solo en 2023, el coste total de los ciberataques a la cadena de suministro a nivel mundial arrojó una factura final de 45.800 millones de euros, una cifra que espera superar los 80.000 millones en cuestión de dos años.
5 estrategias para afrontar la estacionalidad en el transporte a temperatura controlada
La estacionalidad es un factor crucial que afecta a diversas industrias, especialmente aquellas relacionadas con el transporte de productos sensibles como alimentos y medicamentos.
¿Cómo superar el desafío de la logística omnicanal del sector HORECA?
El sector de la hostelería, la restauración y el catering, comúnmente conocido por el acrónimo HORECA, se encuentra en un momento de transformación sin precedentes. La adopción de la omnicanalidad, que integra los canales físicos y digitales de venta para ofrecer una...
Pros y contras de las redes de distribución descentralizadas
En la logística del frío, la distribución eficiente y efectiva es fundamental para mantener la integridad de productos perecederos y sensibles a los cambios de temperatura. En la actualidad se está viviendo un gran auge en la compra de productos frescos. De hecho,...