El imparable avance de la tecnología ha traído a nuestra realidad conceptos que hace décadas parecían inimaginables. No es descartable, por tanto, que el progreso nos lleve a sacar de la ciencia ficción algunos de los temas más recurrentes, como la teletransportación.

Sin embargo, hasta que eso pueda convertirse en una realidad y los logísticos cambien radicalmente su papel, el tiempo y la planificación son imprescindibles para mover los materiales de un lugar a otro.

Y, mientras esa dinámica se mantenga en nuestro día a día, hay una regla de oro que cualquier eslabón de la cadena de suministro debe respetar: el lead time.

 

¿Qué es el lead time?

 

Normalmente, los bienes se mueven entre el almacén de materias primas y las instalaciones de procesamiento del fabricante, desde el almacén del fabricante hasta el cliente, o desde el cliente hasta el proveedor, lo que se conoce como logística inversa.

El tiempo que tardan los bienes o servicios en trasladarse desde su origen hasta su destino se denomina tiempo de entrega o lead time.

 

¿Por qué es tan relevante en la actualidad?

 

La posibilidad de realizar cualquier tipo de compra desde un ordenador o un teléfono móvil es algo que está conquistando cada día a más clientes. Las compras online están logrando vencer esa desconfianza de comprar a ciegas y pagar por adelantado sin tener en las manos el producto físicamente.

Y parte de la generación de esa confianza, si no toda, ha recaído en los actores encargados de hacer que ese pedido virtual se transforme en uno físico: la logística y el transporte.

Sin embargo, el reto no ha sido menor para estas dos industrias que, conforme avanzan las expectativas de los clientes, han de adaptar sus operativas para cumplir con el principal mandamiento de cualquier envío: el tiempo.

Y es que parte de la seguridad y fidelidad de los clientes al e-commerce se ha visto sustentada por la transparencia y el cumplimiento de los tiempos. Los usuarios saben qué esperar y cuándo.

En ese último aspecto el lead time es crítico ya que, como demuestran los últimos estudios, hasta un 60% de los consumidores abandonan los procesos de compra cuando los tiempos de entrega no se adaptan a sus necesidades.

Incluso se destaca que hasta un 25% de los clientes serían capaces de pagar más por disponer de mayores facilidades de envío.

 

¿Cómo se optimiza el lead time?

 

El tiempo de entrega es un factor esencial para la satisfacción del cliente. Por lo general, estos quieren bienes o servicios lo más rápido posible con el mínimo esfuerzo.

Sin embargo, con el foco puesto en los actores de la cadena de suministro y de cara a su optimización, es importante conocer los tipos de lead time con tal de identificar aquellos en los que cabe la posibilidad de implantar mejoras.

  • Lead time de cliente: es la cantidad de tiempo que transcurre entre la confirmación del pedido y el cumplimiento del mismo.
  • Lead time de material: es la cantidad de tiempo que se tarda en realizar un pedido a un proveedor y recibirlo, desde el pedido confirmado hasta tenerlo a mano.
  • Lead time de producción: es la cantidad de tiempo que se tarda en fabricar y enviar un producto si todos los materiales están disponibles.
  • Lead time acumulativo: es la suma del ciclo de fabricación de materiales y del lead time de producción.

En todos ellos hay un factor común e ineludible, el encargado de movilizar los materiales y productos de un punto A a un punto B de la manera más óptima: el transporte.

 

Reducir el lead time a través del transporte

 

La optimización de los sistemas de transporte es un pilar del nuevo modelo de consumo en el que la fidelidad de los consumidores depende, en gran medida, de lo que marca el reloj. Por ello, cualquier empresa que busque mejorar su lead time debe buscar un proveedor que:

  • Elimine cualquier proceso innecesario
  • Capacite a los empleados
  • Priorice la comunicación
  • Incentive de forma constante todos sus servicios
  • Repiense las metodologías utilizadas

Solo a través de estas características y de la mano de compañías como Transporte Inmediato, la logística en particular y la cadena de suministro en general son y serán capaces de adaptarse a cada requerimiento en tiempo y forma.

Formulario de Contacto

Consentimiento

Consultar tratamiento de datos personales