Dentro de la logística se encuentra la distribución de mercancías, pero es importante entender que la distribución no es todo el proceso logístico, sino una parte importante del mismo. Es necesario, por lo tanto, separar todas las actividades logísticas y planificar muy bien. Una buena planificación permitirá que nuestros clientes reciban sus compras en el momento y en el lugar adecuados.

 

Objetivo principal en la mejora de procesos de distribución.

 

Para que los productos lleguen a tiempo y también al lugar adecuado, es necesario planificar medidas que garanticen todo el proceso de logística y distribución. Esta no es una planificación menor, de hecho, es una cuestión estratégica de gran importancia. En la mejora de procesos de distribución y logística, es preciso contar con una buena tecnología. Incorporar mejoras tecnológicas con sentido, asegurará una correcta localización y trazabilidad de las mercancías.

No hablamos sólo de incorporar sensores y etiquetados, algo que ya utilizan la gran mayoría de empresas logísticas, porque hay mucho más. La tecnología, por sí sola, no garantiza una distribución eficiente y tampoco la satisfacción del cliente. Contar con personal cualificado y bien formado, además de tener una flota actualizada que pueda hacer frente a cualquier necesidad de reparto, asegurará que este reparto sea más rentable y eficaz para todos.

La combinación entre tecnología puntera y profesionales perfectamente preparados, es clave para conseguir una implementación de rutas de distribución inteligentes y una mejora de procesos. En un mundo cada vez más exigente, en el que los márgenes son cada vez más reducidos, invertir en tecnología, maquinaria y software especializados es una opción solvente. Una decisión que puede diferenciarnos en mercados cada vez más competitivos.

 

Funciones de la logística de distribución en la mejora de procesos.

 

La mejora de procesos es algo que debe formar parte del ADN de las empresas, pero más allá de esto, el objetivo principal de la logística de distribución, es lograr que el cliente reciba el producto solicitado en perfecto estado. En este sentido, todas las partes implicadas deben revisar su trabajo periódicamente, para no bajar nunca la calidad de todo este proceso.

La logística de distribución tiene unas funciones claramente definidas. Es importante que los clientes dispongan de los productos solicitados en la cantidad y en el momento acordado. Por consiguiente, el procesamiento de los pedidos debe ser ágil y tramitarse en el orden y también en el tiempo adecuado en cada momento. La coordinación juega un papel imprescindible. Todas las partes implicadas deben funcionar como un reloj que trabaja siempre en hora.

En la gestión del almacén se deben supervisar y controlar las entradas y salidas de las mercancías. No seguir un control milimétrico en este sentido, significa poder entrar en un caos de difícil solución. Una gestión caótica del almacén tiene un resultado nefasto: la insatisfacción de los clientes. El embalaje y la protección de los productos también es clave y, finalmente, el transporte de las mercancías. El reparto debe seguir unas rutas establecidas, según las necesidades particulares de cada servicio. Si todas las partes funcionan como un engranaje perfecto, conseguiremos la satisfacción de los clientes.

 

Cómo organizar mejor los procesos de distribución.

 

Si las empresas dedicaran mayor atención a los procesos logísticos, podrían conseguir porcentajes de mejora significativos. Sabiendo que los márgenes de negocio son cada vez más ajustados, aquellas pymes que se esfuercen en rentabilizar mejor su distribución y logística de mercancías; tendrán más probabilidades de liderar el mercado en el que se mueven.

Tener un plan para mejorar los procesos de distribución es, por lo tanto, una decisión estratégica y de negocio importante. A continuación, queremos compartir algunos consejos que, aunque no son un plan estratégico de mejora de procesos en sí mismo, pueden ayudar:

 

  • Una buena organización es un «must»

    • En ocasiones lo que una empresa necesita para mejorar la rentabilidad de su distribución es, simplemente, estar más organizada. Sabemos que a veces las empresas no disponen del tiempo suficiente, también es verdad que no es tan sencillo hacerlo y mantener un orden estricto, como decirlo, pero es un aspecto clave que se debe abordar con urgencia. Para conseguirlo, siempre se puede optar por buscar un socio estratégico externo.

 

  • Control de stock en almacén

    • Aunque el almacén no sea excesivamente grande, dependiendo del tipo de productos con los que se trabajen, puede ser un lugar donde perderlos. Saber en todo momento cuántos productos hay almacenados, cuántos deberán salir en breve y qué tiempo se tardará en hacer esas entregas, nos ayudará no sólo a optimizar el almacén, sino también a llevar un mejor control del stock.

 

  • Trabajo en equipo

    • Como ya hemos comentado, los procesos de distribución y logística tienen que funcionar como un engranaje perfecto. Esto se consigue con una buena comunicación y trabajo en equipo. Los departamentos implicados en la distribución, la logística, el control de los pedidos, atención al cliente… deben estar perfectamente comunicados entre sí, sin excusas. Esto obliga a las empresas a facilitar una comunicación eficaz, atendiendo cualquier problema de forma inmediata y encontrando una rápida solución. Deben trabajar constantemente en la mejora de procesos para ser ágiles y eficaces siempre.

 

  • Red de distribución

    • Diseñar una red de distribución acorde con las necesidades reales de la empresa es crucial para que el negocio funcione. Un ejemplo claro es el de algunas empresas que producen el doble de lo que pueden repartir. No tener una red de distribución que sea capaz de repartir todo lo que se produce, puede ser un gran problema. En algunos casos, antes de invertir en más maquinaria para producir más y atender todos los pedidos, es mejor invertir en un buen partner de distribución y logística que sea capaz de dar salida diaria a todos los pedidos.

 

Mejora tus procesos antes de que alguien se pueda quejar.

 

Una cosa que debemos tener en cuenta siempre; es que no hay que esperar a que un cliente se queje para estar constantemente pendientes de la mejora de procesos de distribución y logística. Es muy importante tener una visión real de lo que está pasando en producción, en el almacén, en distribución y en el reparto de las mercancías. Contar con tecnología y un equipo humano que gestione toda la información en tiempo real, y que sepa trabajar en equipo, puede ser la diferencia entre subsistir en un mercado o liderarlo.

Formulario de Contacto

Consentimiento

Consultar tratamiento de datos personales