Blog sobre Externalización y servicios de distribución
¿Por qué externalizar el reparto refrigerado de última milla en 2025? Beneficios y tendencias
Externalizar el reparto de mercancías en la última milla se ha convertido en una estrategia clave para optimizar las operaciones sin perder competitividad y al mismo tiempo, centrarse en lo importante de su negocio, no en el transporte.
El reto de la última milla en ciudades congestionadas: soluciones para entregas rápidas y eficaces
El reto de la última milla en ciudades congestionadas necesita soluciones para entregas rápidas y eficaces ante coste económico derivado del tiempo perdido en atascos, del impacto medioambiental y de la siniestralidad.
Guía práctica sobre cómo adaptarse a las restricciones de las ZBE
Guía práctica sobre cómo adaptarse a las restricciones de las ZBE. La sostenibillidad está transformando el centro de las ciudades
Consejos para optimizar el transporte refrigerado en invierno y evitar incidencias
El transporte refrigerado es una pieza clave en la logística de productos perecederos, especialmente en sectores como el alimentario, farmacéutico y HORECA. Transporte Inmediato ofrece consejos para que las condiciones invernales no afecten negativamente.
Externalización del reparto en la última milla: ventajas para empresas de alimentación
En un sector donde la puntualidad, la integridad de los productos y la optimización de recursos marcan la diferencia, externalizar este servicio a empresas especializadas como Transporte Inmediato representa una ventaja competitiva.
Retos y tendencias en 2025 para el transporte refrigerado y de última milla
Tendencias 2025: la evolución de los hábitos de consumo está redefiniendo la logística urbana, especialmente para aquellos operadores que transportan mercancías refrigeradas o con necesidades especiales de temperatura controlada.
Preparando la cadena de frío para picos de demanda estacionales
Durante los picos de demanda estacionales, como las campañas navideñas, el Black Friday, la temporada de verano o eventos especiales, la logística de frío se enfrenta a grandes desafíos.
El impacto de las tecnologías de desinfección en el transporte para el canal HORECA
En el canal HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), la exigencia de altos estándares de higiene ha impulsado la adopción de tecnologías avanzadas de desinfección en toda la cadena logística.
Estrategias de diferenciación en el mercado de transporte refrigerado de alimentos
La tecnología es un pilar fundamental en el proceso de diferenciación de las empresas de transporte refrigerado. Hoy, los clientes esperan que sus productos lleguen a tiempo y en condiciones óptimas, sin impacto negativo en el medio ambiente.
La influencia de la biotecnología en el transporte de productos farmacéuticos
La biotecnología no solo ha revolucionado la producción de medicamentos, sino que también ha transformado las prácticas logísticas involucradas en su distribución. En este contexto, el transporte a temperatura controlada se convierte en un pilar fundamental.
El papel de los datos en tiempo real en la optimización del sector del gran consumo
Los datos en tiempo real se convierten en un recurso estratégico para optimizar las operaciones y satisfacer al cliente en la logística de gran consumo.
Estrategias para la gestión de interrupciones en la cadena de suministro alimentaria
La cadena de suministro alimentaria, especialmente en el ámbito de la distribución de mercancías a temperatura controlada, enfrenta un entorno cada vez más dinámico y complejo. Las interrupciones, tanto previstas como imprevistas, pueden generar impactos...